El 7 de junio del 2022, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Para El Uso Legítimo de la Fuerza, que específicamente habla del uso de armas letales de parte de los servidores públicos.
La ley plantea que el funcionario, ante una amenaza, debe en primer lugar y “en la medida de lo posible”, usar medios no violentos como la negociación y verbalización antes del empleo de la fuerza física, armas no letales o armas letales.
De manera “excepcional y diferenciada”, pueden hacer uso de la fuerza o de instrumentos de coerción para:
– Prevenir una infracción.
– Detener a infractores o presuntos infractores.
– Proteger o defender “bienes jurídicos protegidos”.
– Controlar a quien oponga resistencia a la autoridad.
El uso de armas con munición letal o de “impacto cinético” solo se puede aplicar en los siguientes casos:
1. En defensa propia o de otras personas, cuando haya una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
2. Para evitar la comisión de un delito que entrañe una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
3. Para detener a una persona que represente amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves y oponga resistencia a la autoridad.
4. Y para evitar la fuga de una persona que represente amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves, y cuando resulten insuficientes medidas menos extremas.
*Esta propuesta se encuentra a la espera de un pronunciamiento del Ejecutivo.
Fuente: Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/politica/asamblea-aprueba-ley-uso-legitimo-fuerza/